Las acciones se iniciaron con un bombardeo del equipo Peludo sobre el arco defendido por el cordobés Luciano Lamberti, que atajara como lo habría hecho un personaje de Fontanarrosa, subsanando de ese modo la magra labor defensiva de los Calvos. No obstante, la cuenta se estiró durante el primer tiempo gracias a sendos goles de Damián González Bertolino, luego de que Fernández de Palleja marrara un penal para los Calvos cuando el placard se encontraba cerrado. El descuento llegó en las postrimerías de la primera etapa tras gran jugada individual del artíguense Fabián Severo, quien hiciera gala durante ese período de su carácter fronterizo mediante el expediente de vivir un rato del lado de adentro de la línea y otro del lado de afuera.
El segundo tiempo intentó ser una reconstrucción del partido Alemania-Argentina, ya que el equipo Calvo se dedicó a una inoperancia ofensiva que complementó con un vacío defensivo. Llovieron los goles de González Bertolino, algún gol en contra y el segundo descuento tras desprolija acción que concretara en las redes Marciano Durán, quien hiciera valer su cargo político para franquearse el ingreso al área.
La crema de la intelectualidad reinante hizo acto de presencia munida de micrófono y parlante, que amplificaron el relato y los comentarios en las voces de Luis Pereira, Gabriel Di Leone, Gonzalo Fonseca y otro cuyo nombre no recordamos.
Consultado acerca del partido, el escritor rosarino Pablo Makovsky declaró que “nos falló la hermenéutica y la propedéutica”.
Asimismo, el partido tuvo repercusiones en el ambiente del fútbol local. “Está bien, ustedes vinieron a divertirse. La esperanza que nos queda de hacer algún mango son estos gurises” declaró un abuelo con aliento alcohólico refiriéndose a los jugadores de un equipo de la categoría Gametos.
Rodney Da Silveira
Imágenes del encuentro en:http://www.facebook.com/album.php?aid=57057&id=100000132926876
No hay comentarios:
Publicar un comentario